¿Qué vamos a hacer?
Las plantas son muy importantes en la naturaleza. De hecho, no nos podemos imaginar un día de nuestras vidas sin utilizarlas: para cocinar, para vestirnos, hacer muebles, dibujar o comer.
—
Recorrido en tren para valorar cómo las plantas influyen en el paisaje.
La importancia del agua: visita a un manantial de agua.
Repoblación en el Parque Natural Sierra de Huétor: acercamiento en tren hacia la zona de reforestación. Incluyen siembra de árboles autóctonos, aromáticas y plantas de bosque Mediterráneo.
Taller de esencias.
Finalización en punto de inicio.
Metodología COVID
El educador ambiental que les acompañe en el tren será el mismo que les dirija las demás actividad. No se mezclan grupos. Se proporciona gel hidroalcohólico.
Actividad al aire libre 100%.
Detalles
Máximo: 54 plazas (50 plazas si se utiliza zona adaptada para silla de ruedas). Preferible una clase por vagón.
Incluye: Interpretación durante el paseo en tren y dinamización cultural. Reforestación con plantas autóctonas, taller de esencias, herramientas, plantones, educadores ambientales, seguros obligatorios y autorizaciones en vigencia.
Duración: Opción 1:
Salida desde Víznar…………. 3 horas.
Opción 2:
Recogida en Granada (Haza Grande – Residencia Fernando de los Ríos – Calle Merced Alta (frente a Kinépolis)) ………………………. 4 horas.
Monitores: Sí. Ratio: un educador por clase.
Actividad al aire libre Sí (100%)
Recorrido: Víznar – Parque Natural Sierra de Huétor – Víznar