¿Qué vamos a hacer?
Gracias al desarrollo industrial, el ser humano puede viajar alrededor del mundo en un tiempo inimaginable hace tan solo 80 años. Pero solo unos cuantos de los medios de transporte que utilizamos lo hacemos de forma casi diaria. Nosotros vamos a conocer 3 medios de transporte distintos y con funciones distintas a las que normalmente conocemos: el tren, el helicóptero y un medio de transporte de emergencia: un camión de bomberos. Visitaremos el CEDEFO para conocer como se extinguen los incendios y veremos muy de cerca, algunos medios terrestres y aéreos de extinción de incendios.
—
Recorrido en tren para conocer tipos de transporte colectivos y el medio natural por el que pasa.
Visita al Centro de Defensa Forestal Puerto Lobo, para descubrir los medios aéreos y terrestres de extinción de incendios.
Taller de transportes: veremos de dónde salen los combustibles de algunos transportes y como contrarrestar la contaminación que producen.
Visita al CEDEFO
Finalización en punto de inicio.
Metodología COVID
El educador ambiental que les acompañe en el tren será el mismo que les dirija las demás actividad. No se mezclan grupos. Se proporciona gel hidroalcohólico.
Actividad al aire libre 100%.
Detalles
Máximo: 54 plazas (50 plazas si se utiliza zona adaptada para silla de ruedas). Preferible una clase por vagón.
Incluye: Interpretación durante el paseo en tren y dinamización cultural. Visita al Centro de Defensa Forestal, taller de trasnportes y combustibles, educadores ambientales, seguros obligatorios y autorizaciones en vigencia.
Duración: Opción 1:
Salida desde Víznar…………. 3 horas.
Opción 2:
Recogida en Granada (Haza Grande – Residencia Fernando de los Ríos – Calle Merced Alta (frente a Kinépolis)) ………………………. 4 horas.
Monitores: Sí. Ratio: un educador por clase.
Recorrido: Víznar (Puerto Lobo) – Fuente grande – Vñiznar (Puerto Lobo)