INFO: Olvídate del coche y disfruta de una actividad que se adentra en un Espacio Protegido. Te mostramos el uso sostenible de los recursos naturales para fabricar el mejor queso del territorio y así deleitar tu tiempo de ocio y tu paladar.
Descripción de la actividad: para conocer el proceso completo de elaboración de un producto artesano es preciso ahondar en el territorio donde se asienta el producto. Nuestra jornada paseará en tren por los recursos naturales de los que se valen los pastores de la zona para obtener el mejor pasto para las cabras. Te acompañamos a conocer un espacio protegido formado por una biodiversidad equilibrada tan solo a 20 minutos de la ciudad de Granada. Esto es lo que marca la diferencia entre una marca de queso y otra. La visita a la quesería artesanal ultima el acercamiento a este producto. Conocer las instalaciones, la elaboración artesanal con moldes de esparto, conocer cómo se realiza la pasteurización, maduración o el curado del queso te abren un mundo para seleccionar en el futuro, los mejores quesos del mercado…
Y por último, una degustación de los distintos tipos de queso ecológicos que darán a tu paladar exquisitos aromas a sierra y pueblo.
Detalles
Antes de salir debes saber: Es recomendable estar en el punto de inicio 15 minutos antes de la actividad. Es obligatoria la mascarilla dentro del tren para todas las edades. Posibilidad de comprar producto en la propia quesería.
¿Qué vas a hacer?
Te proponemos una experiencia única que auna el conocimiento de disfrute de un Parque Natural y sus recursos naturales con la visita a una fábrica artesanal de queso ecológico. Y qué mejor forma que haciendo un pequeño viaje en tren para conocer el Parque Natural más cercano a la ciudad de Granada donde las cabras toman su alimento y el sabor a campo.
Desde Alfacar hasta Huétor Santillán, un recorrido que abarca un territorio cuyas materias primas implican carácter y serranía a uno de los productos ecológicos estrella de este enclave natural: el queso.
Tras conocer con un guía local las características del Parque Natural Sierra de Huétor a través de un delicioso paseo en tren, la quesería nos abre sus puertas para que podamos descubrir los secretos de un buen queso. Vamos a conocer el pasteurizado, la maduración y los distintos tipos de queso que pueden obtenerse de manera ecológica como producto artesano. Vaya preparando el paladar para conocer los distintos sabores del campo en las diferentes modalidades de fabricación de un buen queso artesano.
Qué incluye: Paseo en tren, materiales para la realización de las actividades, interpretación en ruta con guía local, visita a quesería ecológica y degustación. Seguros obligatorios y permisos y autorizaciones necesarias en vigor.