¿Qué vamos a hacer?
Un itinerario lleno de historia y naturaleza une los municipios de Víznar y Alfacar. Visitaremos puntos importantes de la historia ligada a Granada como pueden ser la Acequia de Aynadamar, El museo etnográfico de la acequia en Víznar, El Barranco de Víznar, para introducirnos en la obra de García Lorca relacionada con la naturaleza además de descubrir una ventana tectónica única en Granada en la Playa fósil de El Caracolar. Un recorrido que comienza hace 8 millones de años y culmina en nuestros días.
Espacio Protegido Parque Natural Sierra de Huétor: municipios de Víznar y Alfacar
Dirigido a Primaria, Secundaria, Bachiller y post obligatoria.
Metodología COVID
El educador ambiental que les acompañe en el tren será el mismo que les dirija las demás actividades. No se mezclan grupos. Visita rotativa: mientras un grupo visita el museo, el otro grupo queda fuera en los jardines del museo realizando una gymkhana autónoma sobre Víznar y botánica. En el resto de paradas se mantendrá distancia de seguridad en dos grupos. Se proporciona gel hidroalcohólico.
90% de la actividad al aire libre.
Detalles
Si el tren del Patrimonio realiza la recogida de participantes en municipios alrededor de un radio de 20 Km de Nívar, el precio por viajero aumentará en 3 €.
Nota: en este caso, no es necesario que el participante gestione transporte en bus el hasta el punto de encuentro.
Posibles puntos de encuentro:
Residencia Fernando de los Ríos, Camino de Alfacar, 28, 18011 Granada