FLORA Y FAUNA. PASEO POR EL RÍO GENIL.
Espacio Natural: Río Genil
Dirigido a: Todos los ciclos.
Mejor época del año: Todo el año.
Duración: 3 – 3.5 horas
Ratio educadores/participantes: 1 educador ambiental por cada 25 alumnos.
Contenidos adaptados al grupo:
Rastros y huellas, Ecosistemas fluviales, importancia del agua en la naturaleza, acequias y modificación del paisaje, calidad del agua a través de macroinvertebrados. Taller de huellas.
Recorrido en tren:
Desde el pueblo de Pinos Genil nos recoge el tren hasta los Pinillos.
Recorrido caminando:
Desde los Pinillos (Pinos Genil) hasta el mismo pueblo de Pinos Genil, bordeando el río: 3 Km
Actividad dirigida: La actividad es dirigida en un 100%.
¿Es posible salir desde Granada? Sí (desde Cenes de la Vega, Rotonda acceso a la Alhambra)
Descripción
Actividad para descubrir la importancia de las masas de agua, la historia de la fiebre del Oro en Granada y la fauna y flora asociadas a ecosistemas acuáticos
Recorreremos, por la orilla del Río Genil, la línea que une Sierra Nevada con Granada para ir descubriendo, con herramientas interpretativas y dinámicas ambientales, la importancia de la vegetación de ribera, huellas y rastros de animales o las curiosidades del tranvía de la Sierra. Un itinerario que se puede hacer más largo o más corto con premio final: la vuelta se realizará en tren. Un paseo en tren dinamizado, divertido, con evaluación con dinámicas de los contenidos que hemos ido asegurando a pie.
Tarifa
Tarifa A (Menos de 20 personas): 200€
Tarifa B (De 21 a 35 personas): 9.5€ por persona.
Tarifa B1 (De 21 a 35 personas para municipios del Parque): 9€ por persona.
Tarifa C (Desde 36 personas): 8.5€ por persona
Tarifa C1 (Desde 36 personas para municipios del Parque): 8€ por persona.
IVA incluido